Nunca fue tan hermosa la basura artículos y ensayos
José Luis Pardo nos habla de una forma descualificada de interpretar la realidad y elaborar contenidos culturales, un proceso imparable que comenzó con la Revolución industrial. Éste es el hilo conductor de una obra que transita entre conceptos tan dispares como literatura y economía, poesía y revol...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Círculo de Lectores : Galaxia Gutenberg
D.L.2010
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007738229708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | José Luis Pardo nos habla de una forma descualificada de interpretar la realidad y elaborar contenidos culturales, un proceso imparable que comenzó con la Revolución industrial. Éste es el hilo conductor de una obra que transita entre conceptos tan dispares como literatura y economía, poesía y revolución, arte y comida rápida, dando una vuelta de tuerca a los postulados de Marx, la obra de Melville, los versos de Dylan o el argumento de Toy Story. |
---|---|
Descripción Física: | 393 p. ; 21 cm |
Bibliografía: | Referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788467238877 9788481098556 |