Negocios anómalos y figuras afines en el Derecho tributario infracciones administrativas y delito fiscal

En el Derecho privado se viene hablando desde antiguo de los negocios anómalos que, según la clásica definición de DE CASTRO, son aquellos negocios que presentan una anomalía que deforma la figura negocial, deformación que es querida por las partes y hecha para escapar de la regulación normal de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez-Ramos Ladaria, Luis (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valencia : Tirant lo Blanch 2010
Colección:Tirant lo Blanch. Colección Financiero ; 34
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007720509708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En el Derecho privado se viene hablando desde antiguo de los negocios anómalos que, según la clásica definición de DE CASTRO, son aquellos negocios que presentan una anomalía que deforma la figura negocial, deformación que es querida por las partes y hecha para escapar de la regulación normal de los negocios, de la prevista y ordenada por las leyes. Dichos negocios anómalos son: los negocios simulados, los negocios fiduciarios, los negocios realizados en fraude de ley y los negocios indirectos. Como resulta fácil imaginar, los esfuerzos de los contribuyentes para configurar sus actos o negocios de forma que se optimice su tratamiento fiscal (lícita o ilícitamente), hacen que el Derecho tributario sea especialmente sensible a la problemática de los negocios anómalos, como lo es también al levantamiento del velo de las personas jurídicas como reacción concreta del ordenamiento jurídico frente al abuso de derecho. Todo ello es fácil de encontrar tanto en la fase de liquidación de los tributos (para luchar contra intentos ilícitos de los contribuyentes por rebajar su carga impositiva), como en la fase de recaudación (para evitar la elusión del pago de deudas tributarias liquidadas por medio del abuso de la personalidad jurídica)
Descripción Física:125 p. ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. [131]-134)
ISBN:9788498767841