[Alegoría para la relación y explicación histórica de la Procesión del Corpus en Valencia]
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Fotografía |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Valencia :
Benito Monfort
1801]
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Conectar con la versión electrónica. Ejemplar 1 Conectar con la versión electrónica. Ejemplar 2 Conectar con la versión electrónica. Ejemplar 3 |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007352529708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Notas: | Composición alegórica presidida por la Virgen, que aparece sobre nube en la parte superior. Lleva el rostro cubierto por velo y en la cabeza corona; el brazo derecho extendido y el manto al vuelo. Con la derecha señala un triangulo con llama, que está sobre su pecho; del triángulo desciende un rayo de luz sobre un obelisco piramidal, soportado por leones. En la parte superior, junto a la Virgen, un apuesto ángel de alas desplegadas porta corona de laurel y lienzo con la siguiente inscripcción: "Venit ab alio nomen." En el frente del monumento vemos atributos de los poderes terrenales: tiara, cruz patriarcal, báculo, capelo cardenalicio; corona, cetro, espada y collar del Toisón; balanza de la Justicia; condecoraciones diversas; libros, tinteros y plumas, compás, etc. En la parte inferior la inscripción: "SAECVLA VINCENT". Detrás del obelisco: aparece una representación alegórica del tiempo en figura de anciano alado; a sus pies va una guadaña y detrás elementos arquitectónicos derribados. Estampa separada de: Relación y explicación históricas de la solemne procesión del Corpus, que anualmente celebra la... Ciudad de Valencia. - Valencia : en la Oficina de D. Benito Monfort, 1801 |
---|---|
Descripción Física: | 1 estampa : aguafuerte y buril ; huella de la plancha 320 x 230 mm, en h. de 430 x 310 mm |
Lugar de publicación: | España -- Valencia |