El delito de organización terrorista un modelo de derecho penal del enemigo : análisis desde la perspectiva de la imputación objetiva

La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santa Rita Tamés, Gilberto (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Vallirana, Barcelona] : J. M. Bosch 2015
Colección:Bosch penal
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007344109708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad desestabilizadora. La presente obra explora minuciosamente la regulación española en materia de combate a la conformación de organizaciones terroristas, de acuerdo a la novedosa reforma del año 2015. La conducta conformativa de organizaciones terroristas se analiza a través de la teoría del derecho penal del enemigo, ampliamente estudiada en la Universidad Hispalense de Sevilla y que ha sido el centro de un intenso debate doctrinal, legal y jurisprudencial alrededor del mundo. Por medio de los vectores de dicho esquema teórico y práctico, se lleva a cabo una profunda reflexión sobre las categorías pertenecientes a la teoría general del delito aplicadas al crimen de conformación de organización terrorista. El trabajo se encuentra claramente insertado en los postulados del moderno sistema funcional-normativista, aportando una sugerente disertación, sostenida en profundos fundamentos teóricos, pero claramente aplicables a la práctica. El derecho penal del enemigo es un sistema político criminal portador de un alto contenido dogmático, lo que robustece su solidez científica. Sin embargo, el texto no ignora lo controvertido del tema y la validez de las diversas opinones críticas en torno a su paradigma asegurativo-preventivo orientado hacia el combate. La realidad criminal en el mundo ha llevado a la implementación de sistemas penales especializados para hacer frente a la delincuencia más violenta (delitos de organización). En vista de ello es imprescindible explorar dichos marcos normativos en aras de una debida comprensión, mejoramiento y sobre todo, limitación.
Descripción Física:733 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 677-733)
ISBN:9788494350764