Auguste Comte, revolucionario a su pesar el control social contra la libertad y el derecho

Auguste Comte (1798-1857) es conocido como el fundador del positivismo, de un sistema científico que descubre leyes en las relaciones entre los fenómenos. En la presente obra se indican algunas de las contradicciones de su cientificismo, falsamente empírico, y se muestra que la finalidad de su doctr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantero Núñez, Estanislao (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid [etc.] : Marcial Pons 2016
Colección:Prudentia iuris (Marcial Pons) ; 29
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007310259708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Auguste Comte (1798-1857) es conocido como el fundador del positivismo, de un sistema científico que descubre leyes en las relaciones entre los fenómenos. En la presente obra se indican algunas de las contradicciones de su cientificismo, falsamente empírico, y se muestra que la finalidad de su doctrina política es el control social. Con Comte el hombre no es más que un engranaje del Gran Ser. Comte quería acabar con la revolución, sin embargo, fue un reformador revolucionario y en su concepción social la libertad y el derecho no tenían cabida. Su ideología, precursora de los totalitarismos del siglo XX, tuvo notable influencia en la política de la III República francesa contraria a la religión católica.
Descripción Física:192 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. [169]-186) e índice
ISBN:9788491230052