The Monuments Men la fascinante aventura de los guerreros del arte que impidieron el expolio cultural nazi

En la Segunda Guerra Mundial el patrimonio artístico europeo fue también víctima de la barbarie nazi, que ejerció de forma sistemática el pillaje y el saqueo de obras de arte de todo tipo, incluidos cuadros de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Van Dyck y Vermeer, robados para Hitler y otros dirigente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Edsel, Robert M. (-)
Autor Corporativo: The Monuments Men Foundation (-)
Otros Autores: Witter, Bret, Paradela López, David, 1981-
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Destino 2012
Edición:1a ed
Colección:Imago Mundi (Destino) ; 224
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007217069708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En la Segunda Guerra Mundial el patrimonio artístico europeo fue también víctima de la barbarie nazi, que ejerció de forma sistemática el pillaje y el saqueo de obras de arte de todo tipo, incluidos cuadros de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Van Dyck y Vermeer, robados para Hitler y otros dirigentes del nacionalsocialismo. En total, más de cinco millones de objetos fueron confiscados y trasladados a los territorios del Tercer Reich durante los primeros años de la guerra. Para evitar la desaparición y el deterioro de ese enorme legado cultural, los aliados crearon la sección de Monumentos, Bellas Artes y Archivos, en la que hasta 1951 trabajaron algo más de trescientas personas de trece países. En su mayoría no eran militares, sino directores de museos, conservadores, historiadores y profesores de arte que utilizaron sus conocimientos para recuperar, catalogar y devolver a su legítimo lugar cuadros, esculturas y retablos, y para proteger otros edificios históricos de los estragos de la guerra. Los miembros de la sección de Monumentos, conocidos como Monuments Men, encararon en aquellos años una carrera para salvar tesoros culturales de la destrucción, ejerciendo a menudo una labor detectivesca a través de documentos recuperados en catedrales bombardeadas y museos, y gracias a la ayuda de la población local
Notas:Tít. orig.: The Monuments Men
Descripción Física:565 p., [16] p. de lám. ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 529-543) e índices
ISBN:9788423324538