Sumario: | Este trabajo se plantea estudiar la regulación de la edad ordinaria de jubilación y la prolongación de la vida laboral y, concretamente, en qué medida podría aplicarse como principal medida de Seguridad Social el incremento de la edad ordinaria de jubilación en relación a la esperanza de vida, sin aplicar otras medidas que supongan la reducción de la pensión media, lo cual mantendría constante el coste de las pensiones en relación al aumento de esperanza de vida, aseguraría unas pensiones suficientes y dignas para los trabajadores, para cuando alcancen la edad de jubilación, las empresas mantendrían niveles óptimos de productividad, y el consumo interno no se vería afectado negativamente, lo que a su vez sería positivo para el empleo en general, asegurando la sostenibilidad de las pensiones públicas de jubilación y garantizando el bienestar de los actuales y futuros pensionistas, sin olvidar la necesaria promoción de la prolongación de la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación y sin pasar por alto las dificultades y las medidas que deberán adoptarse para hacer todo esto posible.
|