Máquinas de vanguardia tecnología, arte y literatura en el siglo XX

El arte y la literatura sostienen relaciones complejas –diversas, jamás lineales, de circulación e influencias recíprocas– con la tecnología: los poemas, cuentos, pinturas y esculturas nos transmiten los deseos, las ansiedades y las fantasías más recónditas de cada época histórica. En Máquinas de va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallo, Rubén (-)
Otros Autores: Luiselli, Valeria, 1983-
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: México : SextoPiso 2014
Colección:Ensayo Sexto Piso
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007065639708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El arte y la literatura sostienen relaciones complejas –diversas, jamás lineales, de circulación e influencias recíprocas– con la tecnología: los poemas, cuentos, pinturas y esculturas nos transmiten los deseos, las ansiedades y las fantasías más recónditas de cada época histórica. En Máquinas de vanguardia, Rubén Gallo explora con maestría la relación entre la revolución tecnológica y las producciones culturales del siglo XX mexicano. En cinco capítulos, el autor disecciona el impacto artístico que tuvo la invención de artefactos tan diversos como la cámara fotográfica, la máquina de escribir, la radio, el cemento o el estadio en las vanguardias artísticas de la época. Más allá de inspirar textos tecnofílicos, estos nuevos medios produjeron una transformación radical de nuestras ideas sobre el arte, la cultura y la sociedad.
Descripción Física:291 p. : il. ; 25 cm
ISBN:9786077781752