La defensa de la mujer en la literatura hispánica siglos XV-XVII

Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer. Este libro pretende historiografiar los textos de una tradición en la literatura hispánica que constituyen eslab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vélez-Sainz, Julio (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Cátedra D.L. 2015
Edición:1a ed
Colección:Crítica y estudios literarios
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991006822619708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer. Este libro pretende historiografiar los textos de una tradición en la literatura hispánica que constituyen eslabones de la misma cadena: la defensa de la mujer como concepto intelectual y literario. Partimos en este estudio de textos medievales, sobre todo de la primera mitad del siglo XV, y acabamos con documentos del siglo XVII que anteceden directamente las vindicaciones del siglo XVIII que se convertirán en la base del pensamiento ilustrado con respecto a la temática genérica y sexual.
Descripción Física:419 p. : il. ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 377-400) e índice
ISBN:9788437634722