El cambio que viene

Los medios de comunicación reflejan a diario una grave crisis política, institucional y social en España. Existe desconcierto ante el futuro que tenemos por delante. Muchos creen que es sólo la secuela del crack económico de 2008. Pero la situación de la economía sólo ha sido el detonante, la espita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel, Amando de, 1937-2023 (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Stella Maris 2015
Edición:1a ed., 2a reimp
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991006476979708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Los medios de comunicación reflejan a diario una grave crisis política, institucional y social en España. Existe desconcierto ante el futuro que tenemos por delante. Muchos creen que es sólo la secuela del crack económico de 2008. Pero la situación de la economía sólo ha sido el detonante, la espita, de una serie de tendencias latentes que tienen un calado mucho más profundo. Solucionar los problemas económicos no va a cambiar la tendencia de la sociedad española. Cuarenta años después de que publicara Sociología del franquismo, un libro clave durante la Transición española que patentó el fenómeno conocido como "franquismo sociológico", su autor, el sociólogo Amando de Miguel, se adentra en los movimientos tectónicos que de nuevo están sacudiendo a nuestro país. La Transición democrática fue posible porque la sociedad española de 1976 no era la misma que en 1936. Los cambios que se avecinan en España se deben a que, entre 1975 y 2015, los españoles hemos cambiado nuestras creencias, hábitos y necesidades. En el cambio que viene, Amando de Miguel desgrana con agudeza todos estos fenómenos que van a determinar nuestro futuro, el de nuestro país.
Descripción Física:222 p. ; 23 cm
ISBN:9788416128365