Sumario: | El objetivo del volumen es así intentar una primera aproximación al análisis de un tema inusual: el derecho en movimiento. No se trata de realizar una formulación estática, a través de la definición de un modelo. Más modestamente, nos interesa llamar la atención sobre los procesos y los factores que forman parte del juego de la dinamización del derecho y delimitar algunos campos para su verificación. Siendo consciente de que, más que encerrarse en una conceptualización precompresiva, la perspectiva del derecho en movimiento necesita ser estudiada desde distintas facetas, considerada bajo diversos aspectos, reconocida en su propia irreductibilidad sistemática. Los estudios aquí reunidos analizan algunas experiencias jurídicas concretas del movimiento del derecho, tomando en consideración tres perfiles particulares: la circulación de personas, la circulación del derecho (en referencia tanto a los saberes, y a las culturas jurídicas, como a las opciones normativas), la circulación de los derechos (en referencia a la multiplicidad de las formas de tutela jurídica y a su difusión). Se trata de perfiles autónomos, pero con frecuencia relacionados entre ellos. Nuestra intención ha sido observar los desarrollos y algunas interconexiones.
|