El secreto del mejor cine el subtexto en el guión y en la novela
En casi todos los guiones hay palabras que expresan lo que dicen, y palabras que no. A veces son mentiras, y otras un modo alternativo de comunicación, indispensable para construir un guion excelente. Pero cabe también expresar ese mismo contenido mediante asociaciones de imágenes, objetos, nombres...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ediciones Rialp, S.A
[2018]
|
Colección: | Libros de cine Rialp ;
30 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005787649708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | En casi todos los guiones hay palabras que expresan lo que dicen, y palabras que no. A veces son mentiras, y otras un modo alternativo de comunicación, indispensable para construir un guion excelente. Pero cabe también expresar ese mismo contenido mediante asociaciones de imágenes, objetos, nombres y evocaciones, que proporcionan al espectador la información que necesita para sospechar, alegrarse y amar, desconfiar o sorprenderse con los personajes, que adquieren una realidad inesperada. El subtexto constituye un lenguaje indispensable para el gran cine, y también para la novela. Linda Seger elabora, como siempre de un modo sintético, un magnífico manual divulgativo para amantes del cine y de la creación literararia, novelistas y guionistas, pero también para academias y universidades, y para todo aquel que busca disfrutar y aprender con el buen cine -- Contracubierta |
---|---|
Notas: | Título original: Writing subtext : what lies beneath |
Descripción Física: | 211 páginas ; 20 cm |
Bibliografía: | Incluye filmografía (páginas 209-210) |
ISBN: | 9788432149962 |