Memorias de un escritor transfronterizo

"Lo que podría denominarse caso Carlos Diaz no es más que un síntoma, aunque importante, de la Transición española que transcurre desde el último franquismo hasta la actual posmodernidad. A este filósofo le tocó aguantar todas las tormentas trasversales que durante ese lapso de tiempo castigaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Fundación Emmanuel Mounier, editor (editor)
Otros Autores: Díaz, Carlos, 1944- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid (España) : Fundación Emmanuel Mounier [2019]
Colección:Colección persona. Serie Académica ; 4
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005683829708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Lo que podría denominarse caso Carlos Diaz no es más que un síntoma, aunque importante, de la Transición española que transcurre desde el último franquismo hasta la actual posmodernidad. A este filósofo le tocó aguantar todas las tormentas trasversales que durante ese lapso de tiempo castigaron la vida de los españoles del uno al otro confín, no siendo reconocido por unos ni por otros, pero permaneciendo siempre con independencia crítica y propositividad creativa en primera línea de fuego. Esta autobiografía de Carlos Díaz devuelve al patrimonio cultural de nuestros días una pieza clave que estaba faltando desde hacía demasiado tiempo. Al margen de todas las escuelas académicas y de todos los asaltos al poder de ellas derivados, Carlos Díaz es un pensador multidisciplinar con luz propia y relieve imborrable tanto en España como en toda Latinoamérica." -- Contracubierta
Descripción Física:317 páginas ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788415809609