La revolución de las mujeres crónica gráfica de una evolución silenciosa

La obra aborda la incorporación de la mujer a la vida pública, al trabajo y a la política apoyándose en una selección del archivo gráfico de la agencia Efe. El autor realiza su ensayo a través de un nuevo método que llama "sociografía" y que define como "una investigación sociológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marina, José Antonio, 1939- (-)
Otros Autores: Rodríguez de Castro, María Teresa
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : JdeJ 2006
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005471969708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La obra aborda la incorporación de la mujer a la vida pública, al trabajo y a la política apoyándose en una selección del archivo gráfico de la agencia Efe. El autor realiza su ensayo a través de un nuevo método que llama "sociografía" y que define como "una investigación sociológica a través de las imágenes o una interpretación de las fotografías por medio de la palabra escrita". Divide la historia de la liberación de la mujer en tres periodos: la gran movilización, que llega hasta el inicio de la Guerra Civil; el gran parón, que dura toda la época franquista; y el triunfo del feminismo -la cuadratura del círculo-, desde la llegada de la democracia hasta nuestros días
Descripción Física:183 p. : il. col. y n. ; 31 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788493433437