La vida cotidiana de los esclavos en la Castilla del Renacimiento

"La esclavitud en la Corona de Castilla tuvo su apogeo entre la Edad Media y la Moderna. Tradicionalmente los estudios se han centrado en aspectos socioeconómicos de los mercados más importantes. Esta monografía es la primera con una visión integradora centrada en la Castilla del Renacimiento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Arévalo, Raúl, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Marcial Pons Historia 2022
Colección:Estudios. Moderna
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005441389708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"La esclavitud en la Corona de Castilla tuvo su apogeo entre la Edad Media y la Moderna. Tradicionalmente los estudios se han centrado en aspectos socioeconómicos de los mercados más importantes. Esta monografía es la primera con una visión integradora centrada en la Castilla del Renacimiento. La existencia de estas personas esclavizadas, elementos marginales de la sociedad, generalmente permanece en el anonimato más absoluto. Las ordenanzas municipales, base de este trabajo, son una pequeña ventana a su vida cotidiana, su realidad social, la percepción de su naturaleza, el comportamiento individual y colectivo, su identidad, su carácter productivo y sus mecanismos de integración. El objetivo último es que abandonen el limbo de la invisibilidad para el gran público."--Contracubierta
Descripción Física:172 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [149]-169) e índice
ISBN:9788418752537