Literatura y memoria narrativa de la Guerra Civil

"La narrativa es lugar privilegiado para la Memoria. La escritura, definida por Platón como su fármaco, permite combatir el olvido de aquello que en los libros de Historia fueron hechos narrados, pero que a la literatura le es dado convertir en vivencias. Cuando son artísticamente notables alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de Murcia, editor (editor)
Otros Autores: Pozuelo Yvancos, José María, editor, autor (editor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Murcia : Universidad de Murcia 2022
Edición:1a edición, 2022
Colección:Edit.um ensayo
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005413989708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"La narrativa es lugar privilegiado para la Memoria. La escritura, definida por Platón como su fármaco, permite combatir el olvido de aquello que en los libros de Historia fueron hechos narrados, pero que a la literatura le es dado convertir en vivencias. Cuando son artísticamente notables alcanzan a ser representativas de otras que permanecieron calladas. Quizá no haya asunto de la memoria común de los españoles, también de los europeos que la siguieron con atención, que supere en dimensiones épicas, trágicas, líricas, a la Guerra Civil de 1936-1939. Este libro ha reunido investigaciones de once profesores en siete universidades que abordan diferentes formas de la Memoria de tal guerra y posguerra en cuentos, novelas y testimonios autobiográficos. Algunos de los autores estudiados vivieron los hechos (Juan Eduardo Zúñiga, Castilla del Pino, Esther Tusquets, Alberto Méndez, Mercè Rodoreda), otros pertenecen a la generación de hijos que atesoran formas de memoria familiar (Llamazares, Vila-Matas, Matute, Juan Marsé, Javier Marías) y finalmente los hay que recuperan episodios no enterrados (Martínez de Pisón, Lorenzo Silva, Isaac Rosa, Peter Weiss). Narrativas del XX y XXI, en un despliegue de formas y acentos que abordan las ficciones, vida posible de quienes poblaron el mundo." -- Contracubierta
Descripción Física:317 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788417865924