Del buen gobierno al orden público distancias, actores y conceptos en dos laboratorios : Cuba y el Río de la Plata (1760-1860)
Durante el siglo XVIII, la Monarquía Española experimentó un incremento exponencial en materia de conocimiento de sus territorios americanos, así como de sus habitantes. De manera notable durante la segunda mitad de dicha centuria, las nociones de policía y de justicia fue-ron interpeladas por preoc...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Fondo de Cultura Económica
2022
|
Edición: | Primera edición, 2022 |
Colección: | Sección de obras de historia
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005383119708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Durante el siglo XVIII, la Monarquía Española experimentó un incremento exponencial en materia de conocimiento de sus territorios americanos, así como de sus habitantes. De manera notable durante la segunda mitad de dicha centuria, las nociones de policía y de justicia fue-ron interpeladas por preocupaciones acerca del fomento de la riqueza y del comercio. El proceso permite constatar una conciencia cada vez mayor sobre los espacios periurbanos y rurales como problema de gobierno secular y eclesiástico. La problemática, tal y como constatan los trabajos aquí reunidos, no desapareció con las revoluciones ni los constitucionalismos rioplatenses, y aunque ambos espacios siguieron distintos rumbos en materia de organización política durante la primera mitad del siglo XIX, reformularon sus agendas sobre el orden público con diferentes herramientas, pero continuaron enfrentando desafíos similares -- Contracubierta |
---|---|
Descripción Física: | 341 páginas : tablas, gráficos (blanco y negro) ; 23 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788437508221 |