Chile y la Guerra Civil española la voz de los intelectuales

"El 13 de octubre de 1938 se celebró en el Teatro-Circo Caupolicán de Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de la proclamación del la República Española. La intervención estelar estuvo a cargo del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Barchino, Matías, 1961- editor, autor de introducción (editor), Cano Reyes, Jesús, 1986- editor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Calambur Editorial SL 2013
Edición:Primera edición: 2013
Colección:Hispanoamérica y la guerra civil española ; 4
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005378669708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"El 13 de octubre de 1938 se celebró en el Teatro-Circo Caupolicán de Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de la proclamación del la República Española. La intervención estelar estuvo a cargo del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre del año anterior, y resultó particularmente impactante, según se relata en un folleto editado algunos días más tarde «al encuadrar, con la filmación de unos bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza de emotividad tal que arrancó frases de dolor y rabia a la concurrencia». Las palabras y las imágenes conformaron un dramático espectáculo audiovisual. Setenta y cinco años más tarde, aún podemos sentir la intensidad retórica y emocional de aquel discurso. Recuperar la palabra de tantos escritores chilenos, de izquierdas y de derechas, que sintieron como suya la guerra civil española y que dejaron el testimonio de su conmoción en textos a menudo olvidados o perdidos en folletos, revistas y periódicos, ha sido uno de los objetivos de la larga investigación que culmina en este trabajo: miles de poemas, artículos, cuentos y crónicas de más de ciento cincuenta autores y once medios de comunicación documentados. El análisis de las trayectorias de tantos autores, muchos de ellos poco o nada conocidos, sirve también para esclarecer un momento apasionante y controvertido de las relaciones entre España y Chile." -- Contracubierta
Notas:Recoge escritos publicados de diferentes autores
Descripción Física:693 páginas ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 70-71)
ISBN:9788483592472