Forma y tipo en el arte de construir puentes
El autor estudia la diversidad de los puentes construidos, superando la simple acumulación de datos, pero sin perder contacto con lo real. Resulta especialmente útil la idea de tipo, capaz de condensar y abstraer lo ya construido buscando similitudes y diferencias entre las sucesivas realizaciones....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Abada
2008
|
Colección: | Lecturas de ingeniería
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005356819708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- 1. Introducción. 2. El diseno del puente. 3. El tipo como memoria y razón de lo construido. 4. Creación y trascendencia de la forma. 5. La fulgurante aparición de la viga cajón. 6. La pureza estricta de la celosía Warren. 7. Voladizos para puentes viga de mayor luz. 8. El tirante, más allá de la viga. 9. Luces, flechas y huecos en los arcos de piedra. 10. Forma y estructura en el arco metálico. 11. Unidad compositiva en los arcos de hormigón. 12. El pórtico, cruce de arco y viga. 13. Ligereza y rigidez en el puente colgante. 14. El viento en el diseno de grandes luces. 15. Disolución de los tipos clásicos. 16. Formas creativas de la innovación