Hipocresía vicio y doble moral a través de la Edad Media

"En 1669, el comediógrafo Jean Baptiste Poquelin (Molière) daba a luz una obra inmortal '"Le Tartuffe"' en la que se describía la figura del hipócrita o el impostor. Se trataba de denunciar a un personaje marcado por el permanente disimulo y la doblez con los que, paradójica...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Mitre Fernández, Emilio, 1941- autor (autor)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Ediciones de la Ergástula [2022]
Series:Omnia medievalia ; 7
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005336139708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"En 1669, el comediógrafo Jean Baptiste Poquelin (Molière) daba a luz una obra inmortal '"Le Tartuffe"' en la que se describía la figura del hipócrita o el impostor. Se trataba de denunciar a un personaje marcado por el permanente disimulo y la doblez con los que, paradójicamente, se ganaba las simpatías de un amplio e ingenuo público. Sin embargo, desde muchos siglos atrás se venía advirtiendo para que se desconfiara de este tipo de gentes. Lo testifican y algunos pasajes bíblicos y obras moralistas, filósofos, historiadores y autores del más variado signo que podrán en guardia contra quienes estaban, o se suponía que estaban, marcados por este vicio. Con frecuencia la hipocresía será vista como una variante de la soberbia, habitualmente tomada como raíz de todas las perversiones. A la Edad Media, así, van dedicadas de forma preferente las páginas de esta obra que muestran como el espantajo de la hipocresía acaba convirtiéndose en fácil comodín usado en todo tipo de conflictos."--Contracubierta
Physical Description:133 páginas ; 21 cm
ISBN:9788416242887