Contranarrativa de la transición política en España

Es una obra que intenta dar una perspectiva de la transición política en España en 1975 que tenga en cuenta la pluralidad de factores que concurrieron en ese proceso e igualmente de las personas y grupos que entonces contribuyeron a esa evolución política del Estado. En contraste con la idea de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (España) (-)
Otros Autores: Balaguer Callejón, Ma. Luisa autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2022
Edición:2.a edición corregida
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005130269708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Es una obra que intenta dar una perspectiva de la transición política en España en 1975 que tenga en cuenta la pluralidad de factores que concurrieron en ese proceso e igualmente de las personas y grupos que entonces contribuyeron a esa evolución política del Estado. En contraste con la idea de una transición evolutiva y desmomentizada de ciertos acontecimientos que ha determinado algunas de las obras sobre la transición política, se da cuenta de cómo se había venido generando una oposición política al régimen franquista, que es la que finalmente impone un modelo constitucional largamente gestado y no fruto del ingenio y la improvisación de unas cuantas personas, algunas de las que luego se han pretendido atribuir ese mérito.Muy al contrario, fue el pueblo español en su conjunto el que pudo traer la democracia a España. Desde la fuerza sindical a la universidad, las mujeres, las asociaciones de vecinos y los intelectuales, se puede decir que fue obra de todo un pueblo que clamaba por acercarse a las democracias europeas y salir de la larga negrura de la dictadura -- Editor
Descripción Física:247 páginas ; 25 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 245-255)
ISBN:9788425919480