Los colores de la política en la España contemporánea

"Los colores inundan la política. Con ellos se nombra, se insulta, se identifica, se marca, se exhibe, se simboliza, se emociona, se comunica, se mata, se vende y se viste la política. La historia de la España contemporánea ofrece casos abundantes, desde todas sus banderas hasta el naranja de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de Zaragoza. Prensas Universitarias, editor (editor)
Otros Autores: Canal i Morell, Jordi, 1964- editor, prologuista, autor (editor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Zaragoza : Marcial Pons Historia 2022
Edición:1a edición, 2022
Colección:Historia de las culturas políticas en España y América Latina
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005123659708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Los colores inundan la política. Con ellos se nombra, se insulta, se identifica, se marca, se exhibe, se simboliza, se emociona, se comunica, se mata, se vende y se viste la política. La historia de la España contemporánea ofrece casos abundantes, desde todas sus banderas hasta el naranja de Ciudadanos y el morado de Podemos, pasando, entre otros, por los combates de blancos contrarrevolucionarios y negros liberales del siglo XIX y los rojos de la Guerra Civil. Los colores nombrados y visualizados, representados y simbolizados, supuestamente reales e imaginados o imaginarios, generadores de emociones y pasiones, son objeto de estudio en este volumen." -- Contracubierta
Descripción Física:469 páginas : ilustraciones (color) ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788418752643