Entre columnas historia, periodismo y otros animales

"Uno puede esconderse entre columnas o recostarse en ellas para tomar el sol. Entre columnas asesinaron a Julio César y hay ciudades, como La Habana, que no se entienden sin su presencia. Las de esta recopilación, sin embargo, son de papel y de tiempo. Nacieron para morir jóvenes en la prensa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Uría, Ignacio, 1971- autor (autor), García-Máiquez, Enrique, 1969- prologuista (prologuista)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valencina de la Concepción (Sevilla) : Renacimiento [2020]
Colección:Los cuatro vientos (Renacimiento) ; 186
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004865099708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Uno puede esconderse entre columnas o recostarse en ellas para tomar el sol. Entre columnas asesinaron a Julio César y hay ciudades, como La Habana, que no se entienden sin su presencia. Las de esta recopilación, sin embargo, son de papel y de tiempo. Nacieron para morir jóvenes en la prensa diaria, efímeras en su belleza o en su rotunda fragilidad. Inesperadamente, renacen hoy para enredarse con el hilo rojo de la vida, que las hilvana y les da otra oportunidad. Cada una buscó acomodo siguiendo la voz de sus hermanas, reunidas al fin según sus pasiones (el cine, el arte, la literatura o el recuerdo, que de todo podemos encontrar). En este viaje a través de la memoria, Ignacio Uría nos propone un juego de luz y sombra que, como señala el poeta Enrique García-Máiquez en su presentación, enlaza la diversidad temática con la variedad de registros. Porque el autor domina tanto la ironía como la nostalgia y navega con soltura por el monólogo interior, la crónica vigorosa o la prosa poética. Y de fondo, el rumor de la historia, el periodismo y la fe, verdaderas columnas de este libro." -- Contracubierta
ISBN:9788418387555