Sumario: | Este libro constituye un estudio sobre los regímenes de determinación de la pena que establece el Código Penal español vigente para las hipótesis de comisión de una pluralidad de delitos a cargo de una misma persona, apuntando a los tiempos máximos de duración de la condena que pueden alcanzarse en cada caso. Comienza el trabajo por la teoría del concurso de delitos, abordando su definición, presupuestos y sus clases, así como los criterios que, en abstracto, se suelen manejar históricamente para el castigo de la concurrencia de varias infracciones penales. A continuación, se analizan, en particular, las diferentes reglas punitivas que fija la ley penal española respecto de los concursos delictivos, examinando su fundamento y los requisitos que deben satisfacerse para su aplicación. Se precisa con detalle el ámbito aplicativo de los arts. 76 y 77 CP, con sus presupuestos, en los que se establecen distintos límites a la penalidad que resultaría, simplemente, de adicionar las penas merecidas por todos los delitos cometidos. Como conclusión, se presentan las principales críticas que recibe el sistema español de consecuencias penales del concurso de delitos, con la vista puesta en su necesaria actualización, ofreciéndose una propuesta concreta de reforma -- Contracubierta
|