Introducción a la historia de las ideas políticas contemporáneas desde la Revolución Francesa a la Revolución Rusa

1789 inaugura la época contemporánea. En ese año se desarrollaron los acontecimientos centrales de la Revolución Francesa. Precedida por una gran turbulencia social, intelectual, económica y política, la Revolución fue el hito central de un proceso de cambio que puso fin al Antiguo Régimen y facilit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Delgado, Santiago Delgado Fernández (-), Jiménez Díaz, José Francisco
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Granada : Universidad de Granada 2008
Colección:Manuales. Ciencias Políticas y sociología ; 46
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004648059708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:1789 inaugura la época contemporánea. En ese año se desarrollaron los acontecimientos centrales de la Revolución Francesa. Precedida por una gran turbulencia social, intelectual, económica y política, la Revolución fue el hito central de un proceso de cambio que puso fin al Antiguo Régimen y facilitó el surgimiento de nuevas formas de organización social y política. La Revolución Rusa de 1917, por su parte, se constituirá en uno de los hechos políticos, económicos y sociales más relevantes del siglo XX. Precisamente, ambas revoluciones delimitan el espacio temporal de este libro
Descripción Física:330 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788433848239