Roma en el bolsillo cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII
Entre 1758 y 1764, un grupo de ocho jóvenes fueron pensionados en Roma por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el fin de perfeccionar su formación artística. Durante su estancia, y siguiendo las instrucciones de la Academia, los estudiantes utilizaban cuadernos de dibujo en los que...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Museo Nacional del Prado
2013
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004566029708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Entre 1758 y 1764, un grupo de ocho jóvenes fueron pensionados en Roma por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el fin de perfeccionar su formación artística. Durante su estancia, y siguiendo las instrucciones de la Academia, los estudiantes utilizaban cuadernos de dibujo en los que debían copiar las obras de la Antigüedad y de los maestros Renacimiento y el Barroco. Los pequeños cuadernos de dibujo, llamados en italiano 'taccuini', servían para tomar apuntes y hacer estudios del natural, pero también para tomar anotaciones de otro tipo o escribir diarios de viaje. |
---|---|
Notas: | Obra publicada con motivo de la exposición homónima celebrada en el Museo del Prado, Madrid, del 15 de octubre de 2013 al 19 de enero de 2014. |
Descripción Física: | 181 p. : il. col. ; 23 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 176-181) |
ISBN: | 9788484802747 |