El Opus Dei metodología, mujeres y relatos
"Esta publicación recoge estudios sobre la historia del Opus Dei entre 1939 y 1962. Durante esos años la institución experimentó un notable crecimiento en España y se desplegó por diversos países europeos y americanos. El libro se dirige a un público amplio, interesado en conocer el protagoni...
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cizur Menor (Navarra) :
Editorial Aranzadi S.A.U
2021
|
Edición: | Primera edición, 2021 |
Colección: | Estudios (Aranzadi)
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Datos de acceso al recurso electrónico Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro. |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004474459708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "Esta publicación recoge estudios sobre la historia del Opus Dei entre 1939 y 1962. Durante esos años la institución experimentó un notable crecimiento en España y se desplegó por diversos países europeos y americanos. El libro se dirige a un público amplio, interesado en conocer el protagonismo de la primera generación de hombres y mujeres del Opus Dei, las percepciones durante ese tiempo entre otras instituciones católicas, y algunos análisis metodológicos sobre cómo articular un o unos relatos en torno a esta formación católica. Los trabajos publicados giran sobre tres ejes: las diferentes metodologías para analizar y relatar su historia, las percepciones femeninas en torno al Opus Dei y el contexto católico en el que nace y se expande esta formación católica. Los lectores pueden encontrar sugerentes análisis generales sobre cómo narrar la historia de esta institución, el estado de la investigación sobre los estudios sobre el género y la mujer, y el catolicismo español de posguerra. Igualmente, completan el volumen estudios sobre la comprensión de Escrivá de Balaguer acerca de los supernumerarios, la demografía de las mujeres casadas que solicitan en estas décadas su admisión en la Obra, biografías sobre algunas de las primeras numerarias y agregadas, los sacerdotes diocesanos que se vinculan con la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, o la trayectoria de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, la Acción Católica española y la naturaleza de las Congregaciones Marianas."--Contracubierta |
---|---|
Notas: | En la portada: Universidad de Navarra, Centro de Estudios Josemaría Escrivá, ISJE En la portada: Thomson Reuters Aranzadi En la cubierta: Incluye libro electrónico Thomson Reuters Proview |
Descripción Física: | 396 páginas : gráficos (blanco y negro) ; 24 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788413911816 9788413911830 |