Las propiedades paradójicas del derecho constitucional

Existen ideas capaces de abrir el horizonte mismo del Derecho, como la idea del Derecho dúctil, la idea de la Constitución como cultura; instituciones jurídicas que pueden agrandar las normas sin cambiarlas de tamaño; momentos en nuestras modernas democracias de partidos en que todo se vuelve verdad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Morales, Ricardo (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi 2013
Edición:1a ed
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004473219708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Existen ideas capaces de abrir el horizonte mismo del Derecho, como la idea del Derecho dúctil, la idea de la Constitución como cultura; instituciones jurídicas que pueden agrandar las normas sin cambiarlas de tamaño; momentos en nuestras modernas democracias de partidos en que todo se vuelve verdadero y falso a la vez y procesos a gran escala capaces de transformar el espacio y el tiempo del Derecho, como la globalización. Hay en el Estado de Derecho Estado sin Derecho y en el Estado social espacios sordos al dolor de los demás. La fuerza de una Constitución reside en su autenticidad. La Constitución transforma a los pueblos adormecidos en democracias vigilantes cuando les enseña a saber quiénes son. Sólo un pueblo que sabe quién es puede controlar su poder. Una poderosa Constitución hace más poderoso a un pueblo. El Derecho constitucional tiene que ver con una experiencia social abierta que hay que comprender, más que con unos conocimientos cerrados que haya que asimilar.
Notas:En la port.: Civitas, Thomson Reuters
Descripción Física:89 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 83-87)
ISBN:9788447046270