Maestros españoles 1 1 /
"Nacidos entre 1913 y 1930, este conjunto eminente de maestros impulsó la adopción de la modernidad en España, con sus obras en primer lugar, pero también a través de la enseñanza, que marcó la biografía de muchos de ellos. Recordamos al Fisac que abre esta relación y al Higueras que la cierra...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Arquitectura Viva
[2021]
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004465529708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "Nacidos entre 1913 y 1930, este conjunto eminente de maestros impulsó la adopción de la modernidad en España, con sus obras en primer lugar, pero también a través de la enseñanza, que marcó la biografía de muchos de ellos. Recordamos al Fisac que abre esta relación y al Higueras que la cierra por sus construcciones innovadoras, lo mismo que a Corrales y Molezún o a García de Paredes; sin embargo, De la Sota, Sáenz de Oíza o Fernández Alba son figuras inseparables de su influencia docente, lo mismo que Bohigas, que también contribuyó a renovar la cultura urbana desde la Administración, como antes había hecho Fernández del Amo y como De La-Hoz supo hacer, en España y fuera de ella, a través de los organismos profesionales."--Contracubierta |
---|---|
Descripción Física: | 111 páginas ; 21 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788412454109 |