Breve historia de la superstición
¿Por qué hay gente que toca madera después de expresar un deseo o se siente incómodo ante determinados números (generalmente el trece) o palabras? ¿O por qué se sienten más tranquilos si se saben acompañados de determinada piedra u objeto, o visten una prenda de un color? El mundo actual se rige por...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Alianza Editorial
[2022]
|
Colección: | El Libro de bolsillo (Alianza Editorial). Ciencias sociales ;
114 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004416959708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | ¿Por qué hay gente que toca madera después de expresar un deseo o se siente incómodo ante determinados números (generalmente el trece) o palabras? ¿O por qué se sienten más tranquilos si se saben acompañados de determinada piedra u objeto, o visten una prenda de un color? El mundo actual se rige por la ciencia, pero pese a ello las creencias supersticiosas, tanto antiguas como nuevas, siguen estando presentes en él. ¿De dónde proceden estas creencias y por qué persisten aún hoy? En este libro Stuart Vyse, uno de los más prestigiosos especialistas en este tema, aborda su naturaleza y traza una breve historia del mismo desde la Antigüedad a nuestros días. Desde los gatos negros a las monedas de la suerte, el autor examina tanto las supersticiones profanas como las religiosas y también las razones psicológicas que subyacen a su permanente existencia -- Contracubierta |
---|---|
Notas: | Título original: Superstition : a very short introduction |
Descripción Física: | 222 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 18 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas e índice |
ISBN: | 9788413626185 |