La posibilidad de verdad en el juicio político Hannah Arendt y Hans-George Gadamer ante el problema de la objetividad

En uno de los juicios políticos más importantes de la historia, el juez formula una pregunta que ha marcado toda la historia del pensamiento humano, a saber, ¿qué es la verdad? En el ámbito de los asuntos humanos, que se caracteriza por admitir múltiples perspectivas, diversos puntos de vista y, obv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tarabasz, Piotr, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra 2022
Edición:Primera edición: 2022
Colección:Colección filosófica de la Universidad de Navarra ; 248
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004413289708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En uno de los juicios políticos más importantes de la historia, el juez formula una pregunta que ha marcado toda la historia del pensamiento humano, a saber, ¿qué es la verdad? En el ámbito de los asuntos humanos, que se caracteriza por admitir múltiples perspectivas, diversos puntos de vista y, obviamente, distintas opiniones, siempre se ha pretendido alcanzar alguna vía de acceso a la verdad, y asegurar que los juicios emitidos sean verdaderos. En la época Moderna, gracias a los logros de la nueva ciencia, se forjó un nuevo paradigma científico, que era el de la objetividad. Desde ese momento parecía que el único camino hacia la verdad pasaba por el atenimiento a la dicotomía objetivo-subjetivo. Sin embargo, los desastres vividos por la humanidad en el siglo XX nos obligaron a replantear la pregunta por lo verdadero en los asuntos humanos, desvinculando la noción de verdad del paradigma objetivista. Este libro propone al lector una interrogación: un juicio político ¿tiene que ser objetivo para ser un juicio verdadero? ¿Sobre qué se podría basar tal juicio que no sea el ideal objetivista? Con el fin de responder a estas preguntas, el autor analiza los planteamientos de dos filósofos que, sin duda alguna, marcaron el pensamiento filosófico del siglo XX: Hannah Arendt y Hans-Georg Gadamer -- Contracubierta
Descripción Física:285 páginas ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 267-285)
ISBN:9788431337162