Vivan las antípodas

¿Cuál sería el camino más corto entre la metrópoli china de Shanghái y Entre Ríos, en Argentina? Una simple línea recta a través del centro de la Tierra. El reconocido director Victor Kossakovsky escoge cuatro puntos del planeta y busca su antípoda geográfica exacta. En este viaje sin precedentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Kossakovsky, Victor, 1961- (-), Beremblum, Guido, Popov, Alexander
Formato: DVD
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : distribuido en Espala por Planeta Med S.L. Parallel 40 cop. 2013
Colección:El documental del mes
Materias:
Acceso en línea:+información
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004258799708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:¿Cuál sería el camino más corto entre la metrópoli china de Shanghái y Entre Ríos, en Argentina? Una simple línea recta a través del centro de la Tierra. El reconocido director Victor Kossakovsky escoge cuatro puntos del planeta y busca su antípoda geográfica exacta. En este viaje sin precedentes, Kossakovsky captura imágenes que ponen literalmente del revés nuestra visión del mundo y revela conexiones casi míticas entre cada pareja de antípodas, construyendo plano a plano, un fascinante calidoscopio del planeta en el que vivimos.
Notas:Producción: Alemania,Argentina,Chile,Países Bajos , 2011
Descripción Física:1 DVD (108 min.) : son., col. ; 12 cm
Premios:Opening film Venice film festival; Winner cinematic vision award silverdocs; DocsBarcelona — Mención de honor. España, 2012.; Festival Internacional de Cine de Guadalajara — Mejor documental iberoamericano. Méjico, 2012; Sant Petersburg International Film Festival Message to Man — Mejor largometraje documental. Rusia, 2011; Festival Internacional de Cine de Venècia — Película inaugural. Italia, 2011 ; IDFA — Sección oficial. Holanda, 2011
Créditos de Producción:Sonido: Guido Beremblum; Música: Alexander Popov ; Fotografia y montaje: Victor Kossakovsky