Maestros singulares Loos, Neurath, Tatlin, Zuazo, Giedion, Kiesler, Iofán, Fuller, Torroja, Villanueva, Prouvé, Sert, Barragán, Terragni, Rudofsky, Speer, Johnson, Maaskant, Niemeyer, Leonhardt, Yamasaki

Esta colección de artículos rescata a fogonazos las trayectorias de dos decenas de figuras que hicieron del siglo XX un laberinto de senderos que se bifurcan. Junto a arquitectos, la relación incluye a ingenieros, urbanistas, teóricos y visionarios, en una galería de personajes que las tormentas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Galiano, Luis A., 1950- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Arquitectura Viva [2021]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004071139708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Esta colección de artículos rescata a fogonazos las trayectorias de dos decenas de figuras que hicieron del siglo XX un laberinto de senderos que se bifurcan. Junto a arquitectos, la relación incluye a ingenieros, urbanistas, teóricos y visionarios, en una galería de personajes que las tormentas del siglo arrastraron en ocasiones hacia el comunismo o el fascismo. España está presente a través del republicano Secundino Zuazo, el franquista Eduardo Torroja o el exiliado Josep Lluís Sert, una diversidad ideológica que separa también a los dos protagonistas más longevos de esta serie, el filonazi Philip Johnson y el comunista Oscar Niemeyer. La azarosa relación de nombres se inicia cronológicamente con Adolf Loos, y se extiende hasta Minoru Yamasaki, la destrucción de cuyas Torres Gemelas en 2001 marcó un parteaguas histórico -- Contracubierta
Notas:Fecha tomada del depósito legal
Descripción Física:111 páginas ; 21 cm
ISBN:9788409340385