Los "padres de la historia" en Castilla (1476-1688) una revolución historiográfica en la cultura europea

"A mediados de siglo XVI, coincidiendo con la expansión de la aplicación del Concilio, historiadores católicos ئni todos, ni todos los cronistas realesئ escribieron una nueva Historia, tanto para desmontar la falsaria e inconsistente propia, como para defenderse de las injurias o los menospreci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Carlos III de Madrid Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja", otros (otros)
Otros Autores: Alvar Ezquerra, Alfredo, 1960- autor (autor), Gómez García, Gonzalo, 1975- autor
Formato: Capítulo
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : Dykinson 2020
Colección:Anejos de la Revista de Historiografía ; Nº 11
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004051199708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"A mediados de siglo XVI, coincidiendo con la expansión de la aplicación del Concilio, historiadores católicos ئni todos, ni todos los cronistas realesئ escribieron una nueva Historia, tanto para desmontar la falsaria e inconsistente propia, como para defenderse de las injurias o los menosprecios de la reformada. La búsqueda de la verdad se convirtió en su obsesión, por encima de la propaganda. Para ello, contaron con el inmenso acervo cultural que arrastraba el Humanismo, pero también idearon una revolución al introducir métodos de trabajo y sobre todo, fuentes nuevas de archivo, en su labor creadora. A alguno de estos inquietos intelectuales se le llamó أPadre de la Historiaؤ, pues actuó como padre de una nueva historia. Para nuestro gusto, podríamos verlos como demiurgos, pues receptores de unos conocimientos llenos de impurezas o de vacíos, les dieron otra forma con arcillas recientemente descubiertas, basando todo en una innovadora crítica."--Contracubierta
Notas:Incluye anexos
En la anteportada: UC3M Universidad Carlos III de Madrid, Instituto Julio Caro Baroja
Descripción Física:325 páginas : ilustraciones (blanco y negro y color), gráficos (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 314-325)
ISBN:9788413248639