Una nueva era de exploración
Desde que nuestra especie salió de África hace unos 60.000 años, el ansia por ir más allá de lo conocido, de descubrir nuevas tierras y oportunidades, ha modelado la cultura humana. Y ese impulso no ha perdido intensidad. Para celebrar el 125 aniversario de la fundación de National Geographic Socie...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , , , , , |
Formato: | |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[S.l.] :
RBA Revistas
cop. 2013
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004034659708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Desde que nuestra especie salió de África hace unos 60.000 años, el ansia por ir más allá de lo conocido, de descubrir nuevas tierras y oportunidades, ha modelado la cultura humana. Y ese impulso no ha perdido intensidad. Para celebrar el 125 aniversario de la fundación de National Geographic Society, inauguramos un año de reportajes sobre la nueva era de la exploración. En este documental estudiamos los orígenes de nuestro espíritu inquieto, examinamos nuevos reinos biológicos a escala microscópica, ahondamos en el universo en busca de mundos como el nuestro y documentamos la diversidad de la naturaleza mientras se desvanece ante nuestros propios ojos. La exploración sigue viva |
---|---|
Descripción Física: | 1 DVD-vídeo (45 min.) : son., col. ; 12 cm |
Público: | Para todos los públicos |
Créditos de Producción: | Montaje: John Sanvidge, Brett Young y Allison Raskind |