La muerte en los ojos qué perpetran las imágenes de perpetrador

¿Qué tienen en común las fotografías de vejaciones humanas de Abu Ghraib, el álbum de Auschwitz y las fotos de prisioneros arrancadas por los torturadores de las más feroces dictaduras de Chile, Argentina, Brasil o Camboya? Más allá de su contenido, todas ellas sonimágenes de perpetrador: encarnan e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sánchez-Biosca, Vicente, 1957- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Inglés
Publicado: Madrid : Alianza Editorial [2021]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003941129708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:¿Qué tienen en común las fotografías de vejaciones humanas de Abu Ghraib, el álbum de Auschwitz y las fotos de prisioneros arrancadas por los torturadores de las más feroces dictaduras de Chile, Argentina, Brasil o Camboya? Más allá de su contenido, todas ellas sonimágenes de perpetrador: encarnan el punto de vista de los autores de los crímenes de masas o de sus cómplices mientras estos consuman sus actos violentos, al tiempo que nos constriñen como espectadores a mirar el dolor ajeno a través de los ojos de quienes lo provocaron.La muerte en los ojos propone un método para analizar esta modalidad visual en fotografía, cine y vídeo, uniendo al rigor histórico los instrumentos técnicos y estilísticos propios de la imagen, no solo de lo visible, sino también de lo oculto tras los límites del encuadre -- Contracubierta
Descripción Física:301 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 281-294) e índice
ISBN:9788413625362