Surcos de trascendencia en la modernidad secular
"A pesar de que nos hallamos instalados en la era secular, la religión, lo sagrado, lo místico —en suma, lo trascendente— son resistencias que no han claudicado definitivamente; ocupan zonas marginales en el debate social. Los tiempos difíciles que vivimos nos obligan a preguntarnos si trascend...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Los Libros de la Catarata
[2021]
|
Colección: | Investigación y debate (Los Libros de la Catarata) ;
338 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003940029708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "A pesar de que nos hallamos instalados en la era secular, la religión, lo sagrado, lo místico —en suma, lo trascendente— son resistencias que no han claudicado definitivamente; ocupan zonas marginales en el debate social. Los tiempos difíciles que vivimos nos obligan a preguntarnos si trascendencia y secularidad son conceptos estructuralmente antagónicos o si cabe la posibilidad de pensar en una sociedad basada en una aproximación entre ambas dimensiones. Una sociedad hipercompleja, acelerada, supercomunicada y global no puede alcanzar acuerdos y consensos si no va más allá de un mero cómputo de los hechos empíricos. Necesita ciertos recursos semánticos que permitan a los actores escuchar las vidas de los otros y filtrar sus sentidos, ya que, de lo contrario, todo queda en manos del algoritmo."--Contracubierta |
---|---|
Descripción Física: | 221 páginas ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788413523170 |