Dignos de ser humanos una nueva perspectiva histórica de la humanidad

El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio interés: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filósofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, científicos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es así? Este libro propone repensar la histor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bregman, Rutger, 1988- autor (autor), Fernández Gómez, Gonzalo, traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial Anagrama 2021
Edición:Primera edición: septiembre 2021
Colección:Colección Argumentos ; 562
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003908359708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio interés: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filósofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, científicos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es así? Este libro propone repensar la historia a partir de la evidencia de que el ser humano tiende más a cooperar que a competir, a confiar que a desconfiar. El autor estudia doscientos mil años de historia y nos descubre que el altruismo y no la competitividad ha sido el motor evolutivo de la humanidad. Para ello aborda ejemplos como la diferencia entre lo que se cuenta en la novela El Señor de las Moscas y lo que sucedió en los años setenta del siglo pasado cuando un grupo de niños australianos naufragaron y pasaron varios meses solos; o el comportamiento solidario y resiliente de los ciudadanos durante el Blitz en el Londres de la Segunda Guerra Mundial; o la realidad tras ciertos experimentos psicológicos y sociológicos sobre comportamiento humano. Una propuesta fascinante, repleta de anécdotas, de muy grata lectura y que, lejos de pecar de ingenuidad o tramposa candidez, plantea una inteligente y revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. Un libro que acaso pueda ayudarnos a cambiar el mundo -- Contracubierta
Notas:Título original: De meeste mensen deugen : een nieuwe geschiedenis van de mens
"Edición revisada por el autor en 2021" -- Verso de la portada
Descripción Física:519 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788433964731