Nuevos asedios a la conquista de México

A 500 años de distancia la conquista de México sigue siendo materia de debate y un reto para la imaginación. No es exagerado afirmar que ese evento cambió la historia del mundo porque, además de abrirles el interior del continente americano, atizó las ambiciones que aceleraron la expansión europea a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, editor (editor)
Otros Autores: García Loaeza, Pablo, 1972- editor literario, autor (editor literario), Costilla Martínez, Héctor Alejandro, editor literario, autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Perú : Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar" 2021
Edición:Primera edición: febrero, 2021
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003824649708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:A 500 años de distancia la conquista de México sigue siendo materia de debate y un reto para la imaginación. No es exagerado afirmar que ese evento cambió la historia del mundo porque, además de abrirles el interior del continente americano, atizó las ambiciones que aceleraron la expansión europea alrededor del mundo. La complejidad de la Conquista y de sus secuelas exige un constante esfuerzo de estudio y reinterpretación. La idea de “asedios” tiene aquí un doble significado. Por un lado, la mayoría de los trabajos incluidos en este volumen son asedios a la Conquista, es decir, aproximaciones a los eventos del siglo XVI o a su representación escrita. Por otro lado, invitan a considerar los asedios de la Conquista, un fenómeno que existe en un tiempo pasado-presente. Los distintos capítulos muestran cómo la conquista de México alteró la realidad mesoamericana, destacan el papel de la retórica cortesiana en la concepción de la Conquista como tal, consideran el conflicto desde las perspectivas religiosa e indígena, proponen nuevas lecturas de textos cronísticos y literarios que lo reflejan y, finalmente, revelan algunos de los cambios culturales que provocó a nivel global. En suma, lo que liga a todos estos nuevos asedios a la conquista de México es precisamente la voluntad de entender mejor el evento, como hecho y como idea, y sus consecuencias en el corto, mediano y largo plazos, no sólo en México, sino en el mundo -- Contracubierta
Notas:"Esta obra colectiva es el resultado del encuentro académico realizado en la Biblioteca Palafoxiana de la ciudad de Puebla, México, los días 7 y 8 de noviembre de 2019, en conmemoración de los 500 años de la entrada de Hernán Cortés a Tenochtitlan" -- Página 9
Descripción Física:227 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9786124820618