Hacia la disrupción digital del trabajo social

La organización del I Congreso Internacional de Trabajo Social Digital, desarrollado los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020, y organizado por tres universidades españolas - la UNED, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Málaga- surgió como respuesta a la cancelación de eventos similares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Castillo de Mesa, Joaquín, editor literario (editor literario), Méndez Domínguez, Paula, editor literario
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra : Thomson Reuters-Aranzadi 2021
Edición:Primera edición, 2021
Colección:Social work series Aranzadi ; 13
Materias:
Acceso en línea:Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
Datos de acceso al recurso electrónico
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003789169708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La organización del I Congreso Internacional de Trabajo Social Digital, desarrollado los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020, y organizado por tres universidades españolas - la UNED, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Málaga- surgió como respuesta a la cancelación de eventos similares y a la necesidad de recoger buenas practicas digitales de los académicos y profesionales de Trabajo Social frente la pandemia COVID 19. Las mejores ponencias de dicho congreso se han publicado en tres libros, Hacia la Disrupción Digital del Trabajo Social; Trabajo Social Digital frente a la COVID 19 y Trabajo Social Digital en Latinoamérica [...] La sensación es que estamos ante un escenario en el que los académicos y profesionales de Trabajo Social están abordando la transformación digital y están investigando sobre el impacto e incorporando prácticas digitales a su intervención desde la adaptación y la transición. Sin embargo, se apunta a que los modelos disruptivos puedan empezar a aparecer pronto, con la posibilidad de cambiar todas las formas convencionales de hacer del Trabajo Social. Es una forma de marcar la tendencia hacía la que debemos dirigirnos -- Contracubierta
Notas:"Thomson Reuters proview eBooks, incluye versión en digital"-- Verso de la portada
Descripción Física:342 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 605-647)
ISBN:9788413905396