Invisibles

Documental, dividido en cinco historias, que se propone dar voz a todos los miserables de la Tierra. Es también un humilde homenaje a las personas que nunca los abandonaron. Pero, sobre todo, es la voluntad de cinco directores por hacer visibles a sus verdaderos y únicos protagonistas. 1. "Car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Barroso, Mariano (-), Coixet, Isabel, 1962-, Corcuera, Javier, 1967-, León de Aranoa, Fernando, 1968-, Wenders, Wim, 1945-, Bardem, Javier
Formato: Disco de vídeo
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : Diario El Pais D. L. 2007
Colección:Cine documental
Materias:
Acceso en línea:Ver más información
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003421259708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Documental, dividido en cinco historias, que se propone dar voz a todos los miserables de la Tierra. Es también un humilde homenaje a las personas que nunca los abandonaron. Pero, sobre todo, es la voluntad de cinco directores por hacer visibles a sus verdaderos y únicos protagonistas. 1. "Cartas a Nora" (Coixet) trata sobre las chagas, una enfermedad infecciosa que afecta a millones de pobres en Hispanoamérica. 2. "Crímenes invisibles" (Wenders) saca a la luz la violencia sexual que padecen las mujeres en el Congo. 3. "Buenas noches, Ouma" (León) trata la dramática situación de miles de niños en Uganda. 4. "El sueño de Bianca" (Barroso) se refiere a los problemas con que tropieza la población de la República Centroafricana para conseguir medicamentos. 5. "La voz de las piedras" (Corcuera) plantea la grave situación que viven los desplazados en Colombia debido a la guerra entre el ejército y la guerrilla
Notas:País y año de producción: España, 2007
Descripción Física:1 videodisco (DVD) (ca. 105 min.) : son, col
Público:Para mayores de 7 años
Créditos de Producción:Fotografía: Jordi Abusada, Emili Guiaro, David Omedes, Alberto Venzago