Métrica, rima y oralidad en el "Libro de buen amor"
El presente volumen pretende aportar nuevos resultados al ámbito científico de la Fonética y fonología históricas a partir del estudio del texto «Libro de Buen Amor», de Juan Ruiz Arcipreste de Hita, una de las obras cumbres de la literatura castellana medieval. Tomando en consideración las teorías...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia :
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, Universitat de València
D.L. 2012
|
Colección: | Quaderns de filologia de la Universitat de València. Anejos ;
80 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003353439708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | El presente volumen pretende aportar nuevos resultados al ámbito científico de la Fonética y fonología históricas a partir del estudio del texto «Libro de Buen Amor», de Juan Ruiz Arcipreste de Hita, una de las obras cumbres de la literatura castellana medieval. Tomando en consideración las teorías tradicionales, así como las más recientes, de la pronunciación castellana en su perspectiva diacrónica, esta investigación se centra en el análisis de la métrica y la rima contenidos en esta obra con el fin de reconstruir la estructura fonético-fonológica del castellano en los primeros lustros del siglo XIV. Este libro, que forma parte de una investigación más amplia, trata de profundizar en una de las parcelas de estudio que ha recibido menor atención en las investigaciones históricas del castellano de las últimas décadas. |
---|---|
Descripción Física: | 264 p. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. [221]-254) |
ISBN: | 9788437089911 |