Canines in Cervantes and Velazquez an animal studies reading of early modern spain
En esta obra de John Beusterien se hace un profundo estudio de la presencia del perro tanto en la literatura de Miguel de Cervantes como en la obra pictórica de Diego Velázquez. En esta obra el autor demuestra que la compasión y la empatía de Cervantes y Velázquez no estaba limitada a una raza concr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Inglés |
Publicado: |
Farnham, England :
Ashgate
2013
|
Colección: | New Hispanisms: cultural and literary studies
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003221169708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | En esta obra de John Beusterien se hace un profundo estudio de la presencia del perro tanto en la literatura de Miguel de Cervantes como en la obra pictórica de Diego Velázquez. En esta obra el autor demuestra que la compasión y la empatía de Cervantes y Velázquez no estaba limitada a una raza concreta |
---|---|
Descripción Física: | 149 p. : il. ; 24 cm |
Bibliografía: | Incluye referencasi bibliográficas (p. 123-137) e índice |
ISBN: | 9781409457138 |