Broken Tail

Colin Stafford-Johnson, un camarógrafo irlandés, y su compañero de viaje Salim habían estado siguiendo a una tigresa, Machali, por el bosque de Banthambhore en India. Pudieron presenciar el nacimiento de sus dos cachorros: Broken Tail –Cola Rota- y Slant Ear –Oreja Alargada-. El primero era un autén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: BBC (Londres) (-), Telenatura 2012
Otros Autores: Murray, John (-), Stafford-Johnson, Colin, Harman, Ray
Formato: DVD
Idioma:Inglés
Publicado: [Bristol] : a Crossing The Line Production in association with the BBC 2012
Colección:Natural world
Materias:
Acceso en línea:Ver más información
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002892729708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Colin Stafford-Johnson, un camarógrafo irlandés, y su compañero de viaje Salim habían estado siguiendo a una tigresa, Machali, por el bosque de Banthambhore en India. Pudieron presenciar el nacimiento de sus dos cachorros: Broken Tail –Cola Rota- y Slant Ear –Oreja Alargada-. El primero era un auténtico tigre de bengala, exuberante y salvaje. Pero tenía algo especial que atrajo a Colin y a Salim para empezar a seguirlo. Cola Rota era carismático, travieso, audaz y muy seguro de sí mismo. Un año después se enteraron de que del paradisíaco bosque había desaparecido un tigre: era Cola Rota. Después de haber vivido con él sus dos primeros años de vida, conviviendo desde que era tan sólo un cachorro, cuando desapareció, Colin y Salim decidieron volver a trazar sus pasos para descubrir qué había pasado. Así surge Broken tail, el tercer documental que el festival TeleNatura ha proyectado en el Planetario de Pamplona. El camarógrafo dedicó más de 600 días a capturar las imágenes que muestra el documental, un auténtico peregrinaje. Ganador de numerosos galardones internacionales, Broken Tail combina un mensaje desesperanzador con uno optimista: a pesar de que al tigre, como especie, le quedan sólo cinco años de vida, el hombre, también como especie, está evolucionando hacia una mayor sensibilización sobre la importancia capital que tiene la conservación de la fauna. Stafford-Johnson deja en el aire la pregunta: “¿Cómo les vamos a explicar a las nuevas generaciones que existía un hermoso animal llamado tigre, pero el hombre lo mató poco a poco?”
Notas:Presentada en "Festival Internacional de Televisión para la Conservación y Divulgación de la Naturaleza (Telenatura), Pamplona, 23 al 26 de octubre de 2012
Producción: Inglaterra, 2012
Descripción Física:1 DVD (60 min) : son., col. ; 12 cm
Premios:Premio al Mejor Guión en el Festival Telenatura 2012
Créditos de Producción:Música: Ray Harman