Viaje a Rusia en 1925
"En 1925, pocos años después de la Revolución rusa, Occidente veía la URSS envuelta de un halo de misterio y extrañeza. En ese contexto, Josep Pla, que a sus veintiocho años ya había viajado por toda Europa, fue a visitar Rusia para sacar una imagen más clara de ese país todavía en construcción...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Ediciones Destino
2021
|
Edición: | 1a ed. en Austral |
Colección: | Colección Austral ;
1004 Contemporánea. Narrativa |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002384499708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "En 1925, pocos años después de la Revolución rusa, Occidente veía la URSS envuelta de un halo de misterio y extrañeza. En ese contexto, Josep Pla, que a sus veintiocho años ya había viajado por toda Europa, fue a visitar Rusia para sacar una imagen más clara de ese país todavía en construcción. De ahí salieron los dos textos que conforman este volumen, por primera vez traducidos al castellano: Viaje a Rusia en 1925 y el perfil del comunista catalán Andreu Nin. En Viaje a Rusia el 1925, vemos a Pla ―incansable y curioso viajero, brillante cronista― acercarse a todo con la encantadora mirada limpia de la juventud. Así habla de Moscú ―cuyo color compara con una «ensalada de pimientos y tomates»―, del Kremlin ―«de lo mejor que existe»― y de todo tipo de detalles costumbristas. Pero también aborda con una curiosidad transparente las banderas rojas con la hoz y el martillo, la organización política de la Rusia comunista y la «lógica» revolución bolchevique. Más descreído, irónico y característico del Pla más conocido, es el homenot (así llamaba Pla a sus perfiles de personalidades) dedicado a Andreu Nin, político y sindicalista catalán que le acogió en Moscú, y que años más tarde moriría trágicamente en manos estalinistas por su adscripción trotskista. Esta edición, traducida y prologada por la prestigiosa eslavista Marta Rebón, y con imágenes de la época, es un documento de excepción que da a conocer una incipiente URSS a través de la pluma de un cronista excepcional." (contracubierta) |
---|---|
Notas: | Tít. orig.: Viatge a Rússia el 1925 : Notícies de l'URSS : una enquesta periodística ; Andreu Nin (1892-1938), en Homenots. Segona sèrie |
Descripción Física: | 276 p. ; 19 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 21-24) |
ISBN: | 9788423358717 |