La seguridad humana un derecho emergente

La expresión seguridad humana, fue utilizada por primera vez en 1994 por la Organización de Naciones Unidas en uno de los informes que realiza anualmente en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este informe fue el inicio de una reflexión mundial acerca de las nueva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Pereira, Juan Pablo (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Ariel 2006
Edición:1a ed
Colección:Prevención y seguridad
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991001921079708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La expresión seguridad humana, fue utilizada por primera vez en 1994 por la Organización de Naciones Unidas en uno de los informes que realiza anualmente en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este informe fue el inicio de una reflexión mundial acerca de las nuevas dimensiones de la seguridad humana. Hoy, este concepto es empleado por un gran número de expertos y de investigaciones académicas para subrayar que la seguridad humana tiene un carácter multidimensional, interdependiente, universal y preventivo. Que ésta se amplía más allá de la presencia o ausencia de un conflicto armado y que la seguridad, en su sentido más básico, se refiere a la vida y salud de la persona y la comunidad. La necesidad de seguridad ambiental, de la salud, alimentaria, seguridad política y jurídica para la protección de las minorías, para la protección de las mujeres, etc., tienen en el nuevo concepto de seguridad humana un espacio para la investigación y comprensión de este nuevo contexto de la sociedad del riesgo
Descripción Física:269 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 255-269)
ISBN:9788434440067