El carpooling o viaje en coche compartido especial referencia a Blablacar

"Viajar en coche compartido (carpooling), con la finalidad de sufragar en común los gastos del trayecto, se ha convertido en una fórmula habitual de desplazamiento. En España, plataformas como Amovens o, principalmente, BlaBlaCar, que cuenta con más de cinco millones de usuarios en nuestro país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Carballo-Calero, Pablo, autor (autor), Tato Plaza, Anxo, prologuista (prologuista)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra : Thomson Reuters Aranzadi 2019
Edición:1a ed
Materias:
Acceso en línea:Datos de acceso al recurso electrónico
Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991001274659708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Viajar en coche compartido (carpooling), con la finalidad de sufragar en común los gastos del trayecto, se ha convertido en una fórmula habitual de desplazamiento. En España, plataformas como Amovens o, principalmente, BlaBlaCar, que cuenta con más de cinco millones de usuarios en nuestro país -y más de ochenta millones en todo el mundo- han llevado el carpooling a una nueva dimensión. En la obra se analizan, entre otras cuestiones, el viaje en coche compartido en el marco de la economía colaborativa, los requisitos de licitud de la práctica, la naturaleza de las relaciones entre las partes implicadas, la responsabilidad de la plataforma y de los usuarios así como la cobertura de riesgos."
Notas:En la cub.: Incluye libro electrónico Thomson Reuters proview
Descripción Física:229 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 219-229)
ISBN:9788413088365
9788413088389