Violación radiativa de la simetría CP
La simetría de reflexión izquierda-derecha no se respeta en el modelo estandar, esto se refleja en que una parte de su grupo gauga (SU(2)L) distingue entre partículas con distinta quiralidad. Pero, además, esta teoría admite la violación de la simetría discreta CP (conjugación de carga y paridad) cu...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Complutense
1990
|
Edición: | [Ed. facs.] |
Colección: | Tesis doctorales ;
207/90 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991000805449708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | La simetría de reflexión izquierda-derecha no se respeta en el modelo estandar, esto se refleja en que una parte de su grupo gauga (SU(2)L) distingue entre partículas con distinta quiralidad. Pero, además, esta teoría admite la violación de la simetría discreta CP (conjugación de carga y paridad) cuando existen tres o más generaciones de materias. Esta predicción se ha demostrado correcta al haberse detectado experimentalmente una violación de la simetría CP, por ejemplo, en el sistema K(0-0) K. Al mismo tiempo, se comprueba que la magnitud de esta violación, sobre la que la teoría no puede hacer predicciones, es muy pequeña. De hecho es, en parte, un reflejo de que los elementos no diagonales de la matriz de Kobayashi-Maskawa tienen valores muy inferiores a la unidad. En este trabajo se buscan posibles explicaciones a este valor... |
---|---|
Descripción Física: | [6], VIII, 133 p. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 131-133) |