Medidas directas de la magnetostricción en aleaciones amorfas ricas en Co variación con la temperatura y exponente crítico
En esta Memoria desarrollamos un nuevo, directo y muy sensible metodo de medida de la magnetostriccion de aleaciones amorfas, a partir del marco inicial que nos proporciona el efecto Wiedemann. La tecnica de medida es directa, puesto que de la aplicacion de campos magneticos se observan las deformac...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid:
Universidad Complutense
1987
|
Edición: | [Ed. fasc.] |
Colección: | Tesis doctorales ;
168/88 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991000673279708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | En esta Memoria desarrollamos un nuevo, directo y muy sensible metodo de medida de la magnetostriccion de aleaciones amorfas, a partir del marco inicial que nos proporciona el efecto Wiedemann. La tecnica de medida es directa, puesto que de la aplicacion de campos magneticos se observan las deformaciones magnetostrictivas: la cinta se torsiona magnetostrictivamente cuando se le aplica simultaneamente un campo magnetico transversal y otro longitudinal. En ella desarrollamos el argumento teorico que pretende avalar la utilizacion del mismo, donde hemos considerado una distribucion normal de tensiones internas, introduciendo una funcion "g", que depende de la relacion entre los campos magneticos aplicados y las anisotropias existentes en la muestra, producidas estas durante el proceso de fabricacion. Para determinar experimentalmente la ... |
---|---|
Descripción Física: | IV, 127 p. : gráf. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 119-127) |