Estudio epidemiológico de las enfermedades reumáticas en Gran Canaria

En una primera parte se estudian y analizan las distintas enfermedades reumáticas, así como su epidemiología y frecuencia. También se considera las repercusiones socio-laborales de este tipo de enfermedades. La segunda parte esta dedicada al análisis del marco estructural sanitario donde se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Egea Cortés, Antonio (-)
Autor Corporativo: Universidad Complutense de Madrid (-)
Otros Autores: Borrachero del Campo, José
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Complutense 1988
Edición:[Ed. facs.]
Colección:Tesis doctorales ; 360/88
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991000575409708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En una primera parte se estudian y analizan las distintas enfermedades reumáticas, así como su epidemiología y frecuencia. También se considera las repercusiones socio-laborales de este tipo de enfermedades. La segunda parte esta dedicada al análisis del marco estructural sanitario donde se realiza la investigación: la isla de Gran Canaria; para, a continuación, estudiar cuantitativa y cualitativamente la epidemiología de las enfermedades reumáticas en Gran Canaria. Los resultados del estudio epidemiológico y las tablas de contingencia en las enfermedades reumáticas dan paso a la tercera parte de la tesis, circunscrita al análisis de frecuencia de estas enfermedades en la isla de Gran Canaria que se comparan con distintos parámetros. Finalmente, se dan las conclusiones a la investigación realizada
Descripción Física:316 p. : il. ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 285-315)